"La rama de las ciencias de la salud que estudia los problemas del sistema músculo-esquelético, especialmente los de la columna vertebral, y sus efectos sobre el sistema nervioso y la salud en general".
Organización Mundial de la Salud, Ginebra 2005
Lo hace de una forma natural, sin medicamentos ni cirugía; y actúa en la raíz del problema en vez de enmascarar los síntomas. "una columna sana para una vida sana"
Más sobre la quiropráctica:
- La quiropráctica se basa en que el cuerpo tiene capacidad innata de auto-curación; como se ve cuando un corte se cicatriza solo al mantenerlo limpio; o con el sistema inmunológico que está contantemente activo, curándonos.
El segundo hecho en que se basa es que el cerebro y la médula, a través de los nervios, controlan todas y cada una de las funciones del organismo.
Si la comunicación entre la médula y el organismo es correcta el cuerpo "sabe" como funcionar adecuadamente y como curarse; pero si existe alguna interferencia en esa comunicación, (por ejemplo, un nervio irritado por una vértebra que está en mala posición o sin el movimientto adecuado), el organismo pierde su capacidad óptima de funcionamiento, pudiendo resultar en enfermedad y dolor.Esta discapacidad funcional de una articulación vertebral resultando en una interferencia del sistema nervioso se llama subluxación.
La quiropráctica, a través de movimientos específicos de las articulaciones (ajustes) restaura la integridad del sistema nervioso, devolviendo al organismo su capacidad innata de auto curación, facilitando así un estado de salud óptima sin medicinas ni cirugía.
La quiropráctica actúa en la raíz del problema en vez de ocultar los síntomas. por eso esta ciencia se ha hecho tan popular en países como estados unidos, donde comenzó hace más de 100 años; y es utilizada, no solo como método para recuperar la salud, sino para mantenerse en "plena forma", como testifican muchas celebridades que, de forma regular, acuden a sus quiroprácticos.
La quiropráctica beneficia también al tejido articular: cuando una articulación no se mueve correctamente, se degenera a una velocidad mayor de la normal, pudiendo resultar en problemas como artrosis.
El ajuste quiropráctico al facilitar el movimiento de las articulaciónes, favorece que particulas nutritivas entren en la cavidad articular, favoreciendo la regeneración del tejido sinovial, ayudando a recuperar su salud.
La quiropráctica ayuda tambien a reducir tensiones musculares, ya que los receptores neurológicos implicados en la tensión muscular, al ser estimulados mediante el ajuste quiropráctico, envian una señal al músculo favoreciendo su relajación.
En nuestra consulta le aconsejamos sobre ejercicios que faciliten la elasticidad y fuerza del tejido muscular como parte integral en su recuperación y mantenimiento.
La carrera de quiropráctica dura unos siete años aproximadamente, dependiendo del país donde se curse, lo que significa unas 5,500 horas lectivas, más estudios preliminares que capaciten la entrada a la facultad de quiropráctica. Al finalizar los estudios se obtiene el título de doctor en quiropráctica (en estados unidos), o licenciado en quiropráctica (en países europeos). En Estados Unidos los doctores quiroprácticos están reconocidos como facultativos de atención primaria, capacitándoles para diagnosticar, tratar y trabajar conjuntamente con otros profesionales médicos; dar de alta o baja en asuntos laborales; así como tomar e interpretar pruebas diagnósticas tales como radiografías.
Un doctor en Quiropráctica es un especialista del sistema nervioso con enfoque primordial en la columna vertebral; y está especialmente preparado para detectar y corregir la subluxación vertebral o interferencia que impide al paciente funcionar con su pleno potencial de salud.
El tratamiento quiropráctico se llama ajuste, y es el movimiento rápido y controlado de una articuación (normalmente vertebral), favoreciendo su movimiento óptimo y su posición correcta.
mas que fuerza, lo importante es la velocidad al hacerlo y la precisión en la dirección del movimiento del ajuste. existen diversas técnicas para realizarlo; se pueden utilizar las manos o un instrumento, por ejemplo el activator. en el centro quiropráctico wellness utilizamos técnicas quiroprácticas, como activator, gonstead, sot, diversified o drop table, según la necesidad especifica del paciente y su problema.
- • El cuerpo, cuando funciona correctamente (en homeostasis), tiene la capacidad innata de auto recuperación
• El sistema nervioso (compuesto del cerebro, la medula espinal y los nervios) controla todas y cada una de las funciones del organismo.
• Si la comunicación entre la médula y el organismo está libre de interferencias, el cuerpo sabe cómo funcionar correctamente.
• Si algún nervio está pinzado por una vértebra desplazada o con reducida movilidad (subluxación vertebral) esto afecta negativamente al sistema nervioso, alterando su capacidad de comunicación y perjudicando el funcionamiento del organismo y a la salud en general.
• La Quiropráctica corrige la subluxación vertebral, liberando de interferencias al sistema nervioso, devolviéndole su integridad y al cuerpo su capacidad innata de auto-recuperación.