Cómo ayuda la quiropráctica a los deportistas

  • Mejora el rendimiento deportivo
  • Ayuda a la recuperación más rápida de las lesiones
  • Ayuda a prevenir posibles traumas.

Tanto si eres un deportista profesional, un aficionado, o una persona que practica ejercicio o deporte ocasionalmente, la quiropráctica te puede ayudar. De hecho, deportistas de todo tipo, desde el corredor ocasional al atleta de clase mundial, utilizan la quiropráctica, ya que es una forma, libre de medicamentos, para mejorar la salud y el rendimiento físico.

Mejora tu rendimiento deportivo

Las articulaciones, bien sean vertebrales o apendiculares, deben moverse adecuadamente y sus superficies deslizarse sin fricción para no lesionarse al realizar un movimiento o esfuerzo.

Cuando las vértebras y articulaciones se mueven adecuadamente, el sistema musculo-esquelético funciona sin restricciones y los músculos y ligamentos están más equilibrados, pudiendo el deportista realizar acciones con más capacidad de movimiento y libertad.

La quiropráctica, al mejorar el movimiento y función articular, facilita que el cuerpo esté más ágil y rinda mejor lo cual es muy importante en los momentos necesarios para alcanzar una meta antes, girar más rápido o ganar un partido.

Cuando las articulaciones no se mueven apropiadamente, el tejido sinovial se irrita y puede dañarse, los ligamentos y músculos pueden desgarrarse y las articulaciones bloquearse aún más. Una columna vertebral desalineada y con subluxaciones causa pinzamientos a los nervios, desequilibrio muscular, tensión y limitación de movimiento; así como afecta negativamente la comunicación entre el cerebro y el organismo, lo cual influye a que el cuerpo funcione defectuosamente e impide el rendimiento del deportista a su nivel óptimo.

Con la quiropráctica se consigue la alineación correcta de la columna vertebral y la corrección de las subluxaciones, lo cual contribuye a mejorar el funcionamiento muscular y neurológico, facilitando un equilibrio en el tono muscular y por lo tanto, un mejor rendimiento en la actividad deportiva; así como ayuda a disminuir o eliminar las interferencias en la comunicación entre la médula y el organismo; lo cual es de suma importancia, ya que facilita que el funcionamiento del organismo sea mejor en general y que la respuesta del cuerpo sea más rápida y efectiva.

En otras palabras, la quiropráctica mejora el rendimiento del deportista.

Cuando una persona rinde a su nivel óptimo se siente mejor; y este sentimiento lo lleva a otros ámbitos de su vida, llegando a contagiar bienestar a quienes lo rodean.

Deportivamente, la diferencia entre un segundo o dos en una actividad competitiva puede significar el ganar un campeonato o un record. La diferencia que la columna vertebral esté ajustada o no, puede significar que un deportista se mueva más rápido, tenga mejor co-ordinación y evite lesiones.

Solicita información

Pide información sobre nuestros horarios y precios de ajustes quiroprácticos o llámenos al

914 31 10 38

Ayuda a prevenir posibles traumas

Cuando se tiene el cuerpo ágil y flexible, se tiene menos riesgo de traumatizarse con actividad física, ya que el cuerpo responde mejor a las demandas de la actividad deportiva.

Las lesiones deportivas ocurren normalmente cuando se le pide al cuerpo que realice una acción para la cual no está preparado; bien porque las articulaciones están bloqueadas o desalineadas y no se mueven correctamente, bien porque el tejido blando está demasiado tenso o débil. Cualquiera de estas condiciones puede impedir el movimiento o esfuerzo requerido en el momento, y resultar en una lesión.

La Quiropráctica ayuda a prevenir lesiones ya que mantiene las articulaciones con su movimiento apropiado y los músculos y ligamentos flexibles, para que puedan responder a la demanda de la actividad deportiva. Ayuda a mantener el cuerpo equilibrado en su funcionamiento, así como mantiene la comunicación neurológica entre el cerebro, la médula y el organismo libre de interferencias, para que el cuerpo funcione mejor, tanto en la vida diaria como en el deporte. Un cuerpo que funciona mejor, está más ágil, tiene el movimiento adecuado, y tiene más fuerza y capacidad de responder y protegerse en los momentos del estrés físico que tiene lugar al practicar deporte.

Mantenimiento

Los atletas sufren a lo largo de su vida profesional un cierto número de traumas; y, aunque se recuperen, los síntomas desaparezcan y reanuden la actividad deportiva, esos accidentes participan en el desarrollo de subluxaciones, tanto a nivel vertebral como de las extremidades. Con el efecto acumulativo de esas lesiones, este proceso se traduce en una disminución progresiva del rendimiento físico del deportista. De ahí la importancia de mantener la salud vertebral y articular aún en la ausencia de síntomas. Con un plan de mantenimiento adecuado se les puede ayudar a mantenerse sano y prevenir lesiones.

Con ajustes quiroprácticos de una forma habitual, se puede practicar deporte o baile con más seguridad y confianza de rendir al máximo y prevenir lesiones.

Deportistas de élite usan la quiropráctica

La práctica de un deporte exige estar en las mejores condiciones posibles para que el cuerpo pueda funcionar a pleno rendimiento. Eso lo saben particularmente los deportistas profesionales, y por esa razón son muchos los deportistas de élite que utilizan la Quiropráctica para mejorar su rendimiento. Esto ocurre sobre todo en los países donde la quiropráctica está más desarrollada, como en Estados Unidos, donde esta profesión de salud es más conocida. Allí los atletas de alto nivel y los equipos olímpicos suelen estar bajo cuidado quiropráctico, tanto a lo largo del año con mantenimiento regular, como durante las mismas competiciones, donde suelen ir acompañados por el quiropráctico del equipo.

Entre los deportistas de élite que utilizan la quiropráctica podemos citar a:

Ronaldinho, Ronaldo, Maldini, Pinto, Beckham, Usain Bolt, Michael Jordan, Tiger Woods, Nadal, Federer, Djocovic, Murray, y Joe Montana (campeón en el futbol americano), entre otros.

Arnold S

El club de futbol italiano AC Milan con el Milanlab,

Arnold Schwarzenegger: “Físico culturistas y personas que hacen ejercicio han estado utilizando, durante mucho tiempo, quiroprácticos con el objetivo de estar sanos y en forma. Yo descubrí la mejor manera, no sólo de curar mis dolencias sino también de prevenirlas, yendo al quiropráctico”.

Tiger Woods“Estuve yendo a quiroprácticos desde que me acuerdo. Es muy importante para mi entrenamiento así como practicar mi swing”.

Evander Holyfield: “Necesito realizar un ajuste antes de subir al ring. Realmente creo en la quiropráctica. Acudiendo al quiropráctico tres veces por semana mi rendimiento mejora. La mayoría de los boxeadores van para mantenerse en lo más alto”.

Lance Armstrong: “No hubiera ganado sin la ayuda de mi quropráctico”.

Jean Pierre Meersseman (Chiropractor Coordinator AC Milan): “Este año descendió un 43% el número de días perdidos en entrenamiento por lesiones para aquellas personas que acuden regularmente al quiropráctico. Así como se redujo un 70% la administración de medicinas”.

Quiropráctica para todos los deportistas

Todas aquellas personas que practican alguna actividad física, tanto si son deportistas, practican yoga, pilates o baile (como el balet), deben hacerse una revisión quiropráctica de forma periódica, para determinar si necesitan algún ajuste para mantenerse en forma, prevenir algún tipo de trauma y facilitar el mejor rendimiento posible.

En el Centro Quiropráctico Wellness, además de la columna, ajustamos otras articulaciones (hombros, codos, manos, caderas, rodillas, tobillos) cuando es necesario para su recuperación.

Si tienes alguna pregunta o si eres miembro de un club o equipo deportivo y quieres recibir más información o una evaluación quiropráctica, no dudes en llamarnos.

La quiropráctica, un método natural y efectivo para cuidar tu salud y mantenerte en forma.